pixel de facebook

Qué es y consejos de SEO para tus notas o artículos

15/01/20

h
Te contamos de que se trata el SEO y te damos unos consejos para mejorar tu visibilidad en internet.

¿Qué es el SEO?

Para quien no conoce bien este término, repasemos primero qué significan esas siglas. La palabra SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization y en español viene a ser la optimización de motores de búsqueda, también puede entenderse por todas las acciones que se realizan en una web para que tenga un posicionamiento natural en los resultados de los motores de búsquedas, cuando se busca una palabra o un término.

Es cierto que muchas veces hablar de SEO nos puede producir pánico. Pero no te desesperes, no hace falta ser un experto en SEO para optimizar nuestras notas o artículos que publicamos en nuestra página Web. Teniendo en cuenta algunos puntos podemos mejorar nuestra visibilidad en Internet.

El arte de ser visible en los primeros resultados de los motores de búsqueda

Consejos para tus artículos o notas

  • Debes elaborar artículos únicos y originales y el número de tus palabras debe ser, al menos, superior a 300 palabras.
  • Keywords: se trata de detectar aquellas palabras con las que la gente va a buscarnos por internet.
      • No abuses de ellas o te penalizarán.
      • Algunas herramientas para hacer esta búsqueda son Adwords o Google Trends.
  • El título no debe superar los 70 caracteres además de incluir aquella palabra clave que se quiera posicionar.
  • Comparte en redes sociales tus notas o artículos porque cuanto más compartido esté tu contenido, mejor será tu posicionamiento SEO.
  • Incluir un resumen del artículo con dos o tres keyword y que no supere las 3 líneas de extensión.
  • Incluye imágenes y/o contenido multimedia.
  • Los vídeos son un buen recurso para mantener a los usuarios más tiempo en tu web y así ser valorado por Google como una web de calidad.
  • Tus notas o artículos deben tener una estructura lógica. Para esto debes introducir las diferentes etiquetas HTML como los H1, H2, H3, etc.
  • Debemos establecer una estrategia de enlaces internos para traspasar relevancia de unas a otras pagínas y tener más visitas a nuestros artículos.

Finalmente, te recomiendo una muy buena página que te analiza el funcionamiento de tu web al completo que se llama Woorank, tiene una versión gratuita limitada a 4 análisis al mes y otra versión pro.

También te puede interesar…